"Viviendo con Propósito: Reflexión Bíblica para el 2 de Enero"

 


Devocional del Día: 2 de Enero

Lecturas del Día:
Génesis 4, 5 y 6
Mateo 2

Puedes leer estas lecturas a través de los siguientes enlaces:
Génesis 4-6
Mateo 2

Además, si deseas seguir este plan de lectura anual, puedes descargarlo haciendo clic aquí:
Descargar Plan de Lectura Anual


Reflexión
En el pasaje de Génesis, vemos el desarrollo de la humanidad a través de las generaciones desde Adán. En estos capítulos, se introduce el concepto de la corrupción del corazón humano, que culmina con el juicio anunciado por Dios a través del diluvio. Sin embargo, también somos testigos de la fidelidad de Dios y su relación especial con Noé.
En Mateo 2, se narra la visita de los magos a Jesús, la huida a Egipto y el cumplimiento de las profecías sobre el Mesías. Estos eventos nos recuerdan que, incluso en medio de la adversidad, Dios tiene un propósito eterno.

Para profundizar, consideremos las siguientes preguntas:

  1. ¿Hay algún pecado que deba dejar?
    En Génesis 4, Caín permitió que los celos y la ira dominaran su corazón, lo que llevó al asesinato de su hermano Abel. Reflexiona: ¿Hay actitudes de celos, envidia o enojo que necesitas entregar a Dios? Mateo 2 también muestra a Herodes actuando con maldad, movido por el temor de perder su poder.

  2. ¿Hay alguna promesa que deba hacer?
    En Génesis 6, Dios llama a Noé a construir un arca, prometiéndole salvación a él y su familia. Esto nos desafía a comprometernos a obedecer a Dios con fidelidad, incluso cuando no comprendemos completamente sus planes.

  3. ¿Hay algún ejemplo que deba seguir?
    Noé es un gran ejemplo de justicia y obediencia en un mundo corrupto (Génesis 6:9). Los magos en Mateo 2 también nos enseñan a buscar al Rey con humildad y adoración sincera.

  4. ¿Hay algún mandamiento que deba obedecer?
    Génesis nos llama a dominar el pecado antes de que éste nos domine (Génesis 4:7). ¿Qué acciones concretas puedes tomar para resistir las tentaciones que enfrentas? Quizá alejarte de las personas que tienen malas conversaciones o que te invitan a hacer el mal.

  5. ¿Hay alguna actitud que deba cambiar?
    Los celos de Caín y el temor de Herodes nos invitan a evaluar nuestras propias actitudes. ¿Estás confiando en Dios o tratando de controlar las circunstancias por tus propios medios?

  6. ¿Hay algo por lo que debo estar agradecido?
    Demos gracias a Dios por su fidelidad y cuidado a lo largo de las generaciones. Agradezcamos también por Jesús, quien vino al mundo para cumplir las promesas de redención.

Oración:

Dios mío, perdóname por las veces que me he dejado dominar por los celos y la ira, y por las ocasiones en que, a través de mis actitudes o acciones, he podido herir a otros, tanto espiritual como emocionalmente. Te ruego que llenes mi corazón con tu presencia, que me ayudes a identificar y dejar atrás el pecado de la envidia y la ira, y que transformes mis actitudes para vivir una vida que te agrade. Gracias por tu fidelidad y por cumplir tus promesas a través de Jesús. Oro a ti en el nombre de tu amado Hijo. Amén.

Recuerda dedicar este tiempo para orar y meditar en lo que Dios está hablando a tu corazón hoy. ¡Que tengas un día bendecido!

Comentarios