Lectura Bíblica del 29 de Enero
Cada día dedicamos un momento para la lectura, reflexión y oración de la Palabra de Dios, porque al tener a Dios en primer lugar en nuestra vida, todo lo demás que necesitemos será añadido.
Hoy leeremos y reflexionaremos en la Biblia en:
Éxodo 23 y 24, del Antiguo Testamento, y en
Mateo 19, del Nuevo Testamento.
Oración inicial:
Gracias, Dios Padre, porque eres bueno y misericordioso. Cada día puedo confiar en que Tú me guardas, guías y proteges. Ahora que me dispongo a leer Tu Santa Palabra, te pido que me des inteligencia para comprenderla y sabiduría para aplicarla. En el Santo Nombre de Jesús. Amén.
Pasajes clave:
- Éxodo 23:20: "He aquí yo envío el Ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado."
- Éxodo 23:25: "Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti."
- Mateo 19:29: "Y cualquiera que dejare casas, ó hermanos, ó hermanas, ó padre, ó madre, ó mujer, ó hijos, ó tierras, por mi nombre, recibirá cien veces tanto, y heredará la vida eterna."
- Mateo 19:30: "Mas muchos primeros serán postreros, y postreros primeros."
Reflexión:
¿Cómo aplicarlo en mi relación con Dios?
- Éxodo 23 y 24: Estos capítulos nos muestran el compromiso de Dios con Su pueblo y la importancia de obedecer Su Palabra. Aplicamos esto dedicando tiempo a adorarlo, viviendo conforme a Su voluntad y confiando en Su dirección para nuestras vidas.
- Mateo 19: Jesús nos enseña a rendir nuestras prioridades a Dios, poniendo Su reino por encima de todo. Esto requiere entrega, fe y la disposición de dejar todo por amor a Él.
¿Cómo aplicarlo en mi relación con los creyentes?
- Éxodo 23 y 24: Dios nos llama a ser justos, compasivos y protectores con los más vulnerables. Esto nos invita a apoyar y edificar a nuestros hermanos en la fe con amor y solidaridad.
- Mateo 19: Jesús resalta la importancia del perdón y del compromiso, lo que nos motiva a cultivar relaciones basadas en el amor, la paciencia y el respeto entre los creyentes.
¿Cómo aplicarlo en mi relación con los no-creyentes?
- Éxodo 23 y 24: Debemos reflejar la justicia y la equidad de Dios en nuestras interacciones con todas las personas, incluso los no-creyentes, mostrando bondad, respeto e integridad.
- Mateo 19: El amor y la misericordia de Dios deben ser evidentes en nuestras acciones hacia los no-creyentes, invitándolos a conocer a Cristo a través de nuestro testimonio y sin juzgarlos.
Conclusión:
En Éxodo 23 y 24, y Mateo 19, Dios nos enseña a vivir en obediencia y amor. Esto implica honrar nuestra relación con Él, actuar con justicia y compasión hacia los demás, y ser ejemplos de Su gracia en todas nuestras interacciones. Que nuestras acciones reflejen Su carácter, guiadas por Su paz y misericordia.
Oración final:
Padre Celestial, gracias por Tu Palabra que ilumina nuestro camino. Perdóname por las veces que he fallado en obedecerte o en tratar a los demás con justicia y amor. Ayúdame a poner en práctica lo que hoy he aprendido, a amarte sobre todas las cosas y a ser un instrumento de Tu paz. Sana mi corazón y cualquier parte de mi vida que necesite ser restaurada tanto espiritual, emocional y física. En el nombre de Jesús, Amén.
Comentarios
Publicar un comentario