Sigamos Firmes en Nuestro Propósito de Leer la Biblia Completa en un Año
Leer la Biblia completa en un año es un propósito hermoso y lleno de bendiciones. Al confiar en la Palabra de Dios, meditar en cada capítulo y reflexionar sobre sus enseñanzas, permitimos que esta guíe nuestro crecimiento espiritual, emocional y hasta en los aspectos más prácticos de nuestra vida. Sigamos firmes en este compromiso, sabiendo que Dios honra a quienes buscan conocerle más profundamente.
La lectura de hoy nos lleva al Libro de Génesis, capítulos 41 y 42, y al Libro de Mateo, capítulo 12:1-21. ¡Acompáñame en este recorrido y respondamos juntos algunas preguntas clave para reforzar nuestra reflexión diaria!
Preguntas para Meditar
1. ¿Hay algún pecado que deba dejar?
Uno de los pecados que podemos identificar es la vanagloria, ese sentimiento de atribuirnos el mérito de nuestros logros sin reconocer que todo lo que tenemos proviene de Dios. En Génesis, José nos da un gran ejemplo: él nunca se quejó a pesar de las dificultades, y siempre confió en que Dios estaba obrando en su vida. Además, debemos evitar criticar y juzgar, como lo hicieron los fariseos en Mateo 12, cuando condenaron a los discípulos por arrancar espigas para comer en el día de reposo.
2. ¿Hay alguna promesa que deba hacer?
Prometamos ser instrumentos de Dios, como lo fue José al interpretar los sueños del faraón. En todo momento, José reconoció que la sabiduría venía de Dios y no de sí mismo. Así también nosotros debemos comprometernos a dar gloria a Dios en todo lo que hagamos.
3. ¿Hay algún ejemplo que deba seguir?
El ejemplo de José es poderoso. Fue una persona confiable, productiva y fiel en cada etapa de su vida, ya sea trabajando para el eunuco, el capitán de la guardia o el faraón. Su vida reflejaba la presencia de Dios, y aquellos a su alrededor lo reconocieron y lo bendijeron.
4. ¿Hay algún mandamiento que deba obedecer?
En Mateo 12:7, Jesús enseña que Dios valora más la compasión, la bondad y el amor hacia los demás que las meras observancias externas de rituales religiosos. Esto nos recuerda obedecer el mandamiento de ser misericordiosos y tratar a los demás con justicia y amor.
5. ¿Hay alguna actitud que deba cambiar?
La humildad de José es un ejemplo a seguir. Nunca fue orgulloso ni se atribuyó el éxito. Reconoció que todo lo que tenía, incluso su conocimiento y habilidades, provenía de Dios. Debemos imitar esta actitud de gratitud y dependencia del Señor.
6. ¿Hay algo por lo que debo estar agradecido?
Debemos agradecer a Dios por todo lo que hace por nosotros, incluso por las adversidades, que a menudo terminan siendo bendiciones disfrazadas. José pasó de ser prisionero a convertirse en el segundo al mando en Egipto. Esto nos recuerda que Dios tiene el control y puede transformar cualquier situación para nuestro bien.
Conclusión:
Una enseñanza clave de estas lecturas es la importancia de la humildad y la misericordia. José nos muestra que al reconocer que todo proviene de Dios, somos bendecidos y usados para grandes propósitos. Jesús, por otro lado, nos enseña que la compasión y el amor hacia los demás son más importantes que los rituales externos.
Gracias, Señor amado, por tu hermosa Palabra y las enseñanzas que encontramos en ella. Te ruego que me des un espíritu humilde y misericordioso, como mencionas en Mateo 12. Ayúdame a llevar una vida que sea de tu agrado. Gracias por todas las innumerables bendiciones que me das: el trabajo, la salud y la familia. Hazme una luz y un ejemplo para las vidas de quienes me rodean. En el nombre de Jesucristo, Amén.
Sigamos firmes en este propósito y permitamos que Dios hable a nuestro corazón cada día a través de su Palabra. ¡La Biblia es una fuente inagotable de vida y verdad! ¡Anímate a continuar este hermoso viaje espiritual!
Comentarios
Publicar un comentario