07 de Febrero "Lecciones de la Palabra de Dios para Nuestro Camino Diario"



El día puede ser muy ajetreado, pero siempre es bueno para nosotros tomarnos un momento para meditar en la palabra que Dios tiene preparada para nosotros. Esto nos ayuda a encontrar paz y dirección en medio de la rutina diaria. La lectura del día de hoy la encontramos en Levítico 4-6 y en el Nuevo Testamento en Mateo 24:1-28, que es la lectura que me marca el plan de lectura anual. Antes de comenzar, oremos:

Oración de inicio:
Amado Padre Celestial, te doy gracias por la oportunidad que me das al regalarme este día tan hermoso. Te pido que me ayudes a vivirlo de una manera que te agrade a Ti. Ahora, al disponerme a leer Tu palabra, te pido que me des un espíritu de discernimiento para que pueda comprender lo que dices en Tu Santa Palabra. En Cristo Jesús, Amén.


Levitico 4
20 "Y hará de aquel becerro como hizo con el becerro de la expiación; lo mismo hará de él: así hará el sacerdote expiación por ellos, y obtendrán perdón."
26 "Y quemará todo su sebo sobre el altar, como el sebo del sacrificio de las paces: así hará el sacerdote por él la expiación de su pecado, y tendrá perdón."
31 "Y le quitará todo su sebo, de la manera que fue quitado el sebo del sacrificio de las paces; y el sacerdote lo hará arder sobre el altar en olor de suavidad a Jehová: así hará el sacerdote expiación por él, y será perdonado."
35 "Y le quitará todo su sebo, como fue quitado el sebo del sacrificio de las paces, y hará que el sacerdote lo haga arder en el altar sobre la ofrenda encendida a Jehová: y le hará el sacerdote expiación de su pecado que habrá cometido, y será perdonado."

En estos cuatro versículos vemos que se mencionan las palabras "perdón" y "expiación". Esto ocurre porque Dios establece que, para que haya perdón de los pecados, debe haber un sacrificio de expiación. La expiación es el proceso mediante el cual se purifica el pecado y se restaura la relación con Dios. Dios les concede el perdón, ya que "sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados" (Hebreos 9:22). Los sacrificios del Antiguo Testamento eran temporales y debían repetirse, pero Cristo ofrece un único sacrificio para siempre.


Levitico 5
1 "Cuando alguna persona pecare, que hubiere oído la voz del que juró, y él fuere testigo que vio o supo, si no lo denunciara, él llevará su pecado."
4 "También la persona que jurare, pronunciando con sus labios hacer mal o bien, en cualesquiera cosas que el hombre profiere con juramento, y él no lo conociere; si después lo entiende, será culpado en una de estas cosas."
17 "Finalmente, si una persona pecare, o hiciere alguna de todas aquellas cosas que por mandamiento de Jehová no se han de hacer, aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable, y llevará su pecado."

En Levítico 5 se mencionan cuatro tipos de pecado:

  1. No declarar un testimonio importante (Levítico 5:1)
  2. Tocar algo impuro sin darse cuenta (Levítico 5:2-3)
    Esto incluye tocar el cadáver de un animal impuro o una impureza humana.
  3. Hacer un juramento y no cumplirlo (Levítico 5:4)
  4. Pecar contra las cosas santas del Señor (Levítico 5:14-16)
    Usar algo consagrado a Dios sin permiso y sin darse cuenta.

Todos estos pecados requerían expiación y, en algunos casos, restitución para recibir el perdón de Dios.

Lo que más me llama la atención es el pecado cometido sin darse cuenta. De los otros pecados, uno está consciente y puede acercarse a Dios para pedir perdón. Si no sentimos remordimiento o arrepentimiento, podemos pedirle ayuda a Dios sobre esa situación. Pero, ¿cómo pedirle perdón por los pecados que cometemos sin darnos cuenta? Aquí es necesario que, cuando oremos, le pidamos a Dios que nos revele nuestros errores y nos perdone.

Cuando tenemos una relación cercana con Dios, el Espíritu Santo nos convence de pecado (Juan 16:8). Por eso, al pedirle que nos revele nuestros errores, Él nos mostrará lo que debemos cambiar.

Es un tema interesante, ya que nos recuerda que no podemos confiar solo en nuestro propio juicio, sino que debemos depender de Dios para caminar en santidad. 🙏🔥


Levitico 6
15 "Y tomará de él un puñado de la flor de harina del presente, y de su aceite, y todo el incienso que está sobre el presente, y lo hará arder sobre el altar por memoria, en olor suavísimo a Jehová. 16 Y el sobrante de ella lo comerán Aarón y sus hijos: sin levadura se comerá en el lugar santo; en el atrio del tabernáculo del testimonio lo comerán."

La levadura en la Biblia representa corrupción, pecado o impureza porque fermenta y transforma la masa de manera invisible, similar a cómo el pecado puede crecer y afectar la vida de una persona o una comunidad.

Por eso, pecar sin darnos cuenta es peligroso, porque puede crecer y afectar otras áreas de nuestra vida si no lo detectamos. Es importante pedirle a Dios que nos limpie de esos errores ocultos, como cuando se limpia la levadura de la masa para que no fermente.


Mateo 24:
4 "Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.
14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio a todos los gentiles; y entonces vendrá el fin.
24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y darán señales grandes y prodigios; de tal manera que engañarán, si es posible, aun a los escogidos.
27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
28 Porque donde quiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas."

En Mateo 24, Jesús nos advirtió sobre falsos Cristos y falsos profetas, y nos dio algunas claves para no ser engañados:

  • Pruebas claras en la Escritura: Un falso profeta o un "Cristo" no puede enseñar lo que está en la Palabra de Dios. Si enseñan algo que va en contra de lo que está escrito en la Biblia, debemos rechazarlo.
  • La consistencia con el Evangelio: El verdadero Cristo predica la gracia, el amor, la salvación a través de la fe, y la importancia de seguirle en santidad y obediencia.
  • El discernimiento en oración: La Biblia nos enseña a pedir sabiduría a Dios y a orar por discernimiento cuando estamos expuestos a enseñanzas que podrían ser engañosas (Santiago 1:5).

Para protegernos de estos falsos profetas, debemos:

  1. Estudiar la Biblia: Cuanto más conocemos la Palabra de Dios, más fácil será identificar las mentiras.
  2. Estar alertas y cautelosos: No debemos aceptar enseñanzas que se aparten de lo que sabemos que es verdad según la Escritura.

Reflexión:

  1. ¿Hay algo que deba creer?
    Debo creer en Dios y en Su Santa Palabra, que me enseña cómo salvarme de las artimañas del enemigo y cómo mantenerme en santidad.

  2. ¿Hay algo que deba sentir?
    Debo sentir incomodidad con el pecado y la maldad, y arrepentirme sinceramente de mis pecados.

  3. ¿Hay algo que deba hacer?
    Debo pedir perdón por mis pecados, incluso por aquellos que me son ocultos.


Conclusión:
Para no ser engañados, debemos tener una buena comprensión de la Palabra de Dios, ser discernidores en oración y estar alertas a cualquier enseñanza que se aparte de la Escritura. El evangelio predicado en todo el mundo indica que el fin de la era está cerca, y debemos ver cómo el mensaje de Cristo sigue expandiéndose. Ser escogidos significa estar en una relación personal con Dios y mantenernos fieles.


Oración Final:

Padre Celestial, te pido perdón por todos los pecados que he cometido. Perdona también aquellos pecados ocultos que aún no reconozco, y revelámelos para que pueda corregirlos. Dame sabiduría y el don de discernimiento para no caer en los engaños de los falsos profetas. Líbrame de la levadura del mundo y ayúdame a mantenerme firme en Tu verdad. En el nombre de Cristo Jesús, Amén.




Comentarios