Gracias, Dios, por permitirme soltar lo que me estancaba
Fue difícil, pero con Tu ayuda pude hacerlo. Ahora veo nuevas oportunidades que me harán crecer en todos los aspectos de mi vida. Al tener comunión contigo, mi Señor, diariamente, he podido dar esos pasos de fe que eran necesarios. Era como caminar sobre el mar en medio de una tempestad. Varias veces miré atrás y quise volver, pero escuchaba Tu voz que me decía: "Da otro paso, vamos, tú puedes, da un paso más". Tenía miedo, pero me recordabas que ser valiente no significa no tener miedo, sino confiar en que voy tomada de Tu mano para vencerlo.
Gracias, Señor, porque Tu cuidado hacia mí es el tesoro más valioso que existe en el universo. Te amo, mi Dios y mi Señor, con todo mi corazón, con toda mi alma y con toda mi mente. Amén y amén.
Lectura del Día – 08 de marzo
Hoy nuestra lectura anual nos lleva al libro de Deuteronomio 7, 8 y 9 en el Antiguo Testamento y Marcos 11:1-18 en el Nuevo Testamento. Estas porciones de la Biblia nos invitan a reflexionar sobre la fidelidad de Dios, la importancia de la obediencia y la necesidad de una fe auténtica.
Deuteronomio 7, 8 y 9: Aprendiendo a confiar en Dios
Estos capítulos contienen enseñanzas clave para el pueblo de Israel antes de entrar en la Tierra Prometida.
Deuteronomio 7: Dios manda a Israel a destruir completamente a las naciones paganas de Canaán para evitar la idolatría. Reafirma Su amor y fidelidad hacia Israel, no por sus méritos, sino por Su pacto.
Deuteronomio 8: Dios recuerda Su provisión en el desierto y enseña que "no solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". También advierte contra el orgullo cuando prosperen y los llama a recordar que todo proviene de Él.
Deuteronomio 9: Dios deja claro que Israel no recibe la Tierra Prometida por su justicia, sino por la maldad de sus enemigos y Su fidelidad a Su pacto con Abraham. Moisés intercede por el pueblo tras su constante rebeldía.
📌 Conclusión: Dios es fiel y espera obediencia. Las bendiciones no llegan por méritos humanos, sino por Su gracia. Israel debía recordar sus errores pasados y depender totalmente de Dios.
Marcos 11:1-18: La fe que transforma
Este pasaje nos presenta dos momentos significativos en la vida de Jesús:
La entrada triunfal en Jerusalén: Jesús entra montado en un burrito, cumpliendo la profecía de Zacarías 9:9. Es recibido con gritos de "¡Hosanna!", pero Él no es un rey terrenal, sino el Salvador de nuestras almas.
La maldición de la higuera y la purificación del templo: Jesús encuentra una higuera sin fruto y la maldice, simbolizando el juicio sobre Israel por su falta de frutos espirituales. Luego, expulsa a los mercaderes del templo, mostrando Su rechazo a la corrupción en la casa de Dios.
📌 Conclusión: No basta con aparentar fe; Dios busca frutos espirituales. Jesús nos llama a una relación genuina con Él y a un corazón limpio delante de Dios.
Reflexión Personal
Apliquemos lo aprendido respondiendo a estas preguntas:
¿Qué me enseña acerca de Dios?
Dios es fiel y cumple Sus promesas por amor y misericordia (Deuteronomio 7:6-9).
Dios es nuestro proveedor y nos enseña a depender de Él (Deuteronomio 8:3).
Dios es justo y no tolera la idolatría ni la corrupción (Deuteronomio 9:4-7, Marcos 11:15-17).
Dios espera frutos verdaderos y no solo apariencias religiosas (Marcos 11:12-14).
¿Qué me enseña acerca de mí mismo?
A veces olvido la fidelidad de Dios cuando todo va bien (Deuteronomio 8:11-18).
No soy bendecido por mis méritos, sino por la gracia de Dios (Deuteronomio 9:4-6).
Dios desea una fe genuina que dé frutos verdaderos (Marcos 11:12-14).
Debo buscar a Dios constantemente, no solo cuando lo necesito (Marcos 11:1-10).
¿Qué me enseña acerca de los demás y el mundo?
Las personas pueden ser inconstantes, aclamar a Jesús un día y rechazarlo al siguiente (Marcos 11:9-10, 15-18).
La humanidad tiende a confiar en sus propias fuerzas y olvidar que todo proviene de Dios (Deuteronomio 8:17-18).
Hay muchas apariencias de piedad sin un cambio real en el corazón (Marcos 11:15-17).
El pecado corrompe lo sagrado y debemos estar alertas a ello (Marcos 11:15-18).
📌 Reflexión final: Dios nos llama a vivir una fe auténtica y obediente. Nos advierte contra la autosuficiencia y la hipocresía espiritual. Quiere que demos frutos verdaderos y confiemos solo en Él.
Oración Final 🙏
Señor Dios Todopoderoso, hoy vengo ante Ti con un corazón humilde, reconociendo que todo lo que tengo y todo lo que soy dependen de Tu gracia y fidelidad. Gracias por ser un Dios que cumple Sus promesas, que provee y que nos guía con amor, aun cuando no lo merecemos.
Perdóname, Señor, por las veces en que he confiado más en mis propias fuerzas que en Ti. Cuando me has bendecido, muchas veces he olvidado que todo proviene de Tu mano. Ayúdame a depender de Ti en todo momento, no solo cuando tengo necesidad, sino también en la abundancia. Limpia mi corazón de orgullo y autosuficiencia, y enséñame a caminar con humildad y obediencia delante de Ti.
Señor, el mundo a mi alrededor es inconstante, y muchas veces busca aparentar sin verdaderamente rendirse a Ti. Ayúdame a ser luz en medio de la oscuridad, a vivir una fe genuina que dé frutos verdaderos. No quiero ser como la higuera estéril ni como los mercaderes en el templo. Purifica mi vida, Señor, y haz de mi corazón una verdadera casa de oración, donde Tu presencia habite y sea glorificada.
Padre, enséñame a confiar en Ti y a caminar en fidelidad, recordando que sin Ti nada soy. Que mi vida refleje gratitud, dependencia y obediencia, para que todo lo que haga sea para Tu gloria. En el nombre de Jesús, amén. 🙏✨
Comentarios
Publicar un comentario