Marzo 5 – Lectura Bíblica y Reflexión
Con el plan de lectura anual, hoy iniciamos la lectura del libro de Deuteronomio, el quinto libro de la Biblia y el último del Pentateuco (los cinco libros escritos por Moisés). Su nombre proviene del griego Deuteronomion, que significa "segunda ley", porque en él se repiten y explican muchas de las leyes dadas anteriormente a Israel.
Moisés recuerda la historia de Israel, reafirma el pacto con Dios y enfatiza la importancia de obedecer sus mandamientos. En el Nuevo Testamento, Jesús citó Deuteronomio varias veces, especialmente cuando resistió la tentación en el desierto (Mateo 4:1-11). Es un libro clave para entender la relación entre Dios y su pueblo, su amor y su justicia.
Oración antes de la Lectura
Padre Santo, gracias por tu infinita misericordia, porque me sostienes en cada instante de este viaje que es mi vida. Ahora que paso este tiempo a solas contigo, abre mi mente y mi corazón para escucharte. Gracias, Señor, porque siempre me oyes y estás conmigo. En el nombre de Cristo Jesús, Amén.
Lectura del Día:
Deuteronomio 1-2;
Marcos 9:30-50
📖 Deuteronomio 1 y 2: Dios es fiel
En estos capítulos, Moisés recuerda al pueblo de Israel su trayectoria desde que salieron de Egipto, su incredulidad en Cades-barnea que les impidió entrar a la Tierra Prometida y la fidelidad de Dios en su peregrinaje por el desierto.
Uno de los mensajes clave es la bendición y fidelidad de Dios:
📌 "Jehová, Dios de vuestros padres, os haga mil veces más numerosos de lo que sois, y os bendiga, como os ha prometido" (Deut. 1:11).
Moisés expresa su deseo de que Dios multiplique y prospere a Israel, mostrando que Dios no solo los guía, sino que tiene planes de grandeza para ellos.
📌 "Jehová tu Dios te ha bendecido en toda obra de tus manos... estos cuarenta años Jehová tu Dios ha estado contigo, y nada te ha faltado" (Deut. 2:7).
Este versículo resalta la provisión divina durante los 40 años en el desierto. A pesar de los desafíos, Dios nunca los abandonó y suplió todas sus necesidades.
📌 El respeto por la tierra de Esaú y Lot
Dios ordena a Israel que no toque las tierras de los descendientes de Esaú (Edom) y Lot (Moab y Amón), enseñando que Él da a cada pueblo su heredad y que no todo se conquista por la fuerza, sino por Su voluntad soberana.
✅ Lección principal: Dios es fiel a sus promesas, provee para sus hijos y tiene un plan para cada persona. A pesar de los errores de Israel, Dios sigue bendiciéndolos y guiándolos.
📖 Marcos 9:30-50: La verdadera grandeza y el costo del pecado
Jesús anuncia su muerte y resurrección (Marcos 9:30-32)
Jesús predice nuevamente su muerte, pero los discípulos no comprenden y tienen miedo de preguntar. Esto muestra la dificultad que tenían para aceptar que el Mesías debía sufrir antes de su gloria.La verdadera grandeza está en la humildad y el servicio
📌 "Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos" (v. 35).
Jesús enseña que la grandeza en el reino de Dios no se trata de poder, sino de servir a los demás con humildad.Advertencia sobre el pecado y el daño a otros
Jesús usa un lenguaje fuerte para advertir sobre la gravedad del pecado y el daño que podemos causar a otros, especialmente a los más débiles en la fe. Habla metafóricamente de cortar cualquier cosa que nos haga pecar, destacando que es mejor hacer sacrificios que ser apartados del Reino de Dios.
📌 "Porque todos serán salados con fuego, y todo sacrificio será salado con sal" (v. 49).
📌 "Tened sal en vosotros mismos, y tened paz los unos con los otros" (v. 50).
Jesús nos llama a vivir con pureza, compromiso y paz en nuestras relaciones.
✅ Lecciones principales:
- La grandeza está en servir con humildad.
- Dios obra a través de muchas personas, no solo en nuestro círculo.
- El pecado es serio y debemos eliminarlo radicalmente.
- Debemos vivir con pureza y en paz con los demás.
Aplicación en mi vida
¿Hay algo que deba creer?
✅ Dios es fiel y cumple sus promesas. Él guió, protegió y bendijo a su pueblo en el desierto, y también nos guía en nuestras dificultades.
✅ La grandeza en el Reino de Dios es a través de la humildad y el servicio.
✅ El pecado es serio y debemos alejarnos de él.¿Hay algo que deba sentir?
💙 Gratitud por la provisión y fidelidad de Dios.
💙 Humildad y disposición para servir.
💙 Un sentido de urgencia para vivir en santidad.¿Hay algo que deba hacer?
🔥 Confiar en Dios en los momentos difíciles.
🔥 Buscar la humildad y el servicio, en lugar del orgullo.
🔥 Eliminar de mi vida todo lo que me haga pecar.
🔥 Vivir en paz con los demás.
✅ Conclusión: Dios nos llama a confiar en Él, vivir con humildad, alejarnos del pecado y servir con amor. 🙏✨
Oración Final
Amado Padre Celestial,
Gracias porque eres fiel y cumples tus promesas. Así como guiaste a tu pueblo por el desierto y nunca les faltó nada, sé que también me sostienes en cada paso de mi vida. Ayúdame a confiar plenamente en Ti, incluso en los momentos difíciles.
Señor Jesús, enséñame a caminar en humildad y servicio. Quita de mi corazón todo orgullo y deseo de grandeza egoísta, y dame un espíritu dispuesto a amar y ayudar a los demás.
Hoy decido apartarme de todo lo que me aleja de Tu voluntad. Muéstrame cualquier pecado o hábito que debo dejar y dame la fuerza para alejarme de todo aquello que me aparta de Tu presencia.
Señor, ayúdame a vivir en paz con los demás, a perdonar, a ser paciente y a reflejar Tu amor en cada acción.
Gracias, Padre, porque me amas y me guías. En Ti confío y en Ti descanso.
En el nombre de Jesús, Amén. 🙌✨
Comentarios
Publicar un comentario