Oración de apertura:
Señor amado, gracias por este nuevo día y por darnos Tu Palabra que guía nuestros pasos.
Antes de leer la Biblia, te pedimos que nos des entendimiento y un corazón dispuesto a obedecerte.
Bendice a todos los niños y jóvenes, protégelos, llénalos de sabiduría y guarda sus vidas en Tu amor.
Que ellos crezcan con fe firme y corazones apasionados por Ti.
En el nombre de Jesús, amén.
Lectura Bíblica de hoy: 2 Samuel 15-16 y Lucas 19:1-28
📖 2 Samuel 15 — La traición y la confianza en Dios
La traición de Absalón y la dolorosa huida de David nos recuerdan que incluso los siervos más fieles de Dios enfrentan pruebas injustas y dolorosas.
Sin embargo, David nos enseña a confiar en la soberanía de Dios en medio de la traición y la incertidumbre. En lugar de rebelarse o pelear por su derecho al trono, David se somete a la voluntad divina, mostrando humildad, fe y dependencia total en el Señor.
📖 2 Samuel 16 — Humillación aceptada con fe
David es humillado aún más mientras huye, pero en vez de buscar venganza, acepta la humillación como parte del trato de Dios con él.
Esto nos enseña que a veces Dios permite injusticias para pulir nuestro carácter y acercarnos más a Él. La actitud de David nos desafía a confiar en que Dios ve toda injusticia y que Él, en Su tiempo, traerá restauración y justicia.
📖 Lucas 19:1-28 — Transformación y fidelidad
El encuentro de Jesús con Zaqueo muestra el poder transformador de la gracia: un corazón verdaderamente tocado por Cristo no puede seguir viviendo igual. Zaqueo demuestra arrepentimiento genuino al restituir lo que había robado.
Por otro lado, la parábola de los talentos nos recuerda que somos administradores de lo que Dios nos ha confiado. Se nos llama a ser fieles y productivos en nuestra vida espiritual, sabiendo que un día daremos cuentas ante el Señor. La fe verdadera se manifiesta en acción y fruto.
🙏 Preguntas para tu devocional personal:
1. ¿Qué me enseña acerca de Dios?
Dios es soberano sobre todas las circunstancias, incluso sobre las traiciones, humillaciones e injusticias que enfrentamos. Él ve el corazón de las personas, ofrece gracia transformadora a los que se arrepienten sinceramente, y es justo al pedirnos cuentas por lo que nos ha confiado.
Dios no abandona a sus hijos en medio del dolor; Él usa todo para formar nuestro carácter y cumplir sus propósitos.
2. ¿Qué me enseña acerca de mí mismo?
Debo aprender a confiar plenamente en Dios, aun cuando las situaciones parezcan injustas o dolorosas.
Necesito un corazón humilde y dispuesto a someterse a Su voluntad. También veo que soy llamado no solo a recibir la gracia de Dios, sino a responder con frutos visibles de arrepentimiento y fidelidad, administrando bien lo que Él me ha dado para su gloria.
3. ¿Qué me enseña acerca de las personas y el mundo a mi alrededor?
El mundo está lleno de traición, injusticia y egoísmo, pero también de corazones que pueden ser transformados por el amor y la gracia de Dios.
Las personas, aunque imperfectas, pueden cambiar cuando se encuentran verdaderamente con Jesús.
Debo ser consciente de que todos daremos cuentas a Dios por nuestras acciones, y por eso debo vivir con integridad y misericordia hacia los demás.
🌟 Oración final:
Señor amado, gracias porque en cada página de Tu Palabra nos muestras Tu amor, Tu justicia y Tu soberanía.
Hoy aprendimos que, aunque enfrentemos traiciones, humillaciones o pruebas, Tú permaneces fiel y trabajas en nuestro corazón para formarnos a Tu imagen.
Ayúdanos a confiar en Ti en todo tiempo, a caminar en humildad y a responder a Tu gracia con una vida de frutos verdaderos.
Enséñanos a ser fieles administradores de todo lo que nos has confiado y a mirar a las personas con misericordia, sabiendo que Tú puedes transformar cualquier vida.
Guárdanos en Tu camino, y que cada día reflejemos más de Ti en nuestro carácter y en nuestras acciones.
En el nombre de Jesús, amén.
Comentarios
Publicar un comentario