📖 Devocional 15 de Mayo “Cuando Dios actúa y Jesús sacia”

 



Lecturas: 2 Reyes 9–10 | Juan 4:1–30

En medio de las tormentas de la vida, cuando todo parece incierto y las fuerzas se agotan, la Palabra de Dios es nuestro refugio seguro. No siempre podremos cambiar nuestras circunstancias, pero sí podemos permitir que Dios transforme nuestro interior. Su Palabra es vida, consuelo y dirección. Nos recuerda que no estamos solos, que Él camina con nosotros, aún en el valle más oscuro.

Antes de abrir la Biblia, hagamos un alto. Respiramos profundo, soltamos la carga, y nos preparamos para recibir el consuelo que solo Dios puede dar. Hoy pedimos paz para el alma y fortaleza para el corazón.


🙏 Oración antes de leer la Biblia

Señor amado,
Hoy vengo ante Ti con el alma cansada y el corazón lleno de preguntas. A veces, los días se sienten largos, y las noches, más pesadas. Pero en medio de todo, sé que Tú sigues siendo mi refugio.

Dame paz en medio del caos, y fuerza cuando ya no me quedan fuerzas. Que al leer Tu Palabra hoy, encuentre descanso en Tus promesas, esperanza en Tu verdad, y guía para seguir caminando.

Espíritu Santo, abre mis ojos y mi corazón. Que cada versículo sea bálsamo, cada palabra, un ancla, y cada promesa, un faro en medio de la tormenta.

Te entrego este momento, Señor. Háblame, fortaléceme y lléname de Tu paz.
En el nombre de Cristo Jesús. Amén.


📘 Lecturas del Día

Hoy, de acuerdo con nuestro plan de lectura anual de las Sagradas Escrituras, meditaremos en los siguientes pasajes:

📖 2 Reyes capítulos 9 y 10
📖 Juan capítulo 4, versículos 1 al 30


✨ 2 Reyes capítulo 9

Dios es justo, y sus juicios no fallan

Este capítulo marca un momento decisivo en Israel: la unción de Jehú como rey y el juicio divino sobre la casa de Acab y sobre Jezabel. Aunque fuerte en su contenido, encierra verdades espirituales profundas:

🕊️ 1. Dios no olvida la injusticia, aunque parezca que tarda

Jehú fue elegido para ejecutar el juicio prometido por Dios contra la maldad de la casa de Acab. Esto nos enseña que aunque el mal parezca prosperar, Dios no es indiferente.

“Has de herir la casa de Acab tu señor, para que yo vengue la sangre de mis siervos los profetas…” (2 R. 9:7)

🕊️ 2. La obediencia radical implica valentía

Jehú actuó con decisión. En tiempos de tibieza espiritual, Dios sigue buscando corazones valientes que no teman obedecerle por completo.

🕊️ 3. Dios honra a los que le honran

Jehú, aunque imperfecto, fue reconocido por su obediencia. Dios recompensa a quienes cumplen Su propósito con fidelidad.

🕊️ 4. La caída de Jezabel: el fin de lo que parecía invencible

La soberbia, el abuso y la idolatría terminan en ruina. Dios exalta a los humildes y derriba a los que desafían Su autoridad.

🪔 Aplicación:

Cuando veas injusticia o maldad alrededor, recuerda: Dios no olvida. Y cuando te llame a actuar, sé obediente y valiente. Él respalda a los que caminan con Él.


✨  2 Reyes capítulo 10

Dios anhela corazones obedientes, no solo actos exteriores

Jehú continúa ejecutando el juicio de Dios, pero su historia también deja una advertencia:

🕊️ 1. Dios puede usar a personas imperfectas

Jehú cumplió gran parte de la misión, y Dios lo recompensó por ello.

“Por cuanto has hecho bien ejecutando lo recto delante de mis ojos... tus hijos se sentarán sobre el trono de Israel hasta la cuarta generación.” (2 R. 10:30)

🕊️ 2. Obedecer en parte es desobedecer en esencia

Jehú no quitó los becerros de oro (ídolos políticos). Cumplió lo conveniente, pero dejó lo que le daba control.

“Con todo eso, Jehú no se apartó de los pecados de Jeroboam…” (2 R. 10:29)

🕊️ 3. Lo que importa es el corazón

“Mas Jehú no cuidó de andar en la ley de Jehová... con todo su corazón.” (2 R. 10:31)
La obediencia superficial no agrada a Dios. Él busca corazones rendidos, no solo acciones religiosas.

🪔 Aplicación:

¿Estoy entregando a Dios solo parte de mi vida? ¿Tengo “altares” que me niego a derribar? Hoy es día para rendir todo.


✨ Juan 4:1–30

Jesús conoce nuestra historia, sana nuestras heridas y sacia nuestra sed

El encuentro con la mujer samaritana es uno de los momentos más tiernos y reveladores del ministerio de Jesús:

🕊️ 1. Jesús rompe barreras para alcanzarnos

“Le era necesario pasar por Samaria…” (Juan 4:4)
Jesús cruzó fronteras sociales, religiosas y morales para llegar a una mujer rechazada. Él sigue haciendo lo mismo hoy.

🕊️ 2. Él revela nuestra sed más profunda

“El que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás…” (Juan 4:14)
Solo Jesús puede llenar el vacío del alma. Nada externo lo saciará.

🕊️ 3. Nos confronta para sanarnos, no para humillarnos

“Me dijo todo lo que he hecho…” (Juan 4:29)
Jesús no vino a señalar, sino a restaurar. Nos ve por completo y aún así nos ama.

🕊️ 4. Un encuentro con Él cambia todo

“Entonces la mujer dejó su cántaro…” (Juan 4:28)
Dejó su pasado, su vergüenza y su sed… y corrió a contar lo que había recibido. Cuando Jesús nos toca, ya no volvemos a ser los mismos.

🪔 Aplicación:

¿De qué pozo estoy bebiendo? ¿Estoy dispuesto a dejar mi cántaro y correr tras Él? ¿A quién puedo contarle hoy lo que Jesús ha hecho en mí?


🙏 Oración Final del Devocional

Señor mío y Dios mío,
Gracias por hablarme a través de Tu Palabra. Me has mostrado que eres justo y fiel, y que también eres tierno y cercano. Que no olvidas la maldad, pero tampoco desechas al pecador que se acerca con sed.

Ayúdame a obedecerte con todo el corazón, no por temor, sino por amor. Enséñame a derribar los altares que aún sostengo, y a no esconder las áreas que necesitas sanar.

Como la mujer samaritana, quiero dejar mi cántaro y vivir para Ti. Que mi vida sea testimonio de Tu gracia. Fortalece mi espíritu, lléname de Tu paz, y hazme fuente de vida para otros.

En el nombre de Jesús. Amén.

Comentarios