✨ Orar por los que guían: El llamado y la honra al Buen Pastor

 



🙏 Devocional del 27 de mayo – Lecturas: 1 Crónicas 11–13; Juan 9:1–23

Ser Pastor de una iglesia no es un título humano, es un llamado divino. Es una tarea que trasciende los púlpitos y los sermones. Ser pastor es cargar con el cuidado espiritual de una comunidad, pero también con sus lágrimas, sus temores, sus luchas internas y sus anhelos más profundos.

Un verdadero Pastor no solo enseña, también ora, escucha, acompaña y ama. Lleva en su corazón el mismo sentir de Cristo, el Buen Pastor que dio Su vida por las ovejas.

El apóstol Pablo, aún con su sabiduría, pidió muchas veces que oraran por él. ¿Por qué? Porque estar en la primera línea espiritual no es fácil. El enemigo lanza dardos constantes contra quienes se levantan para cuidar al rebaño de Dios. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos orar por nuestros pastores: por su salud, su fe, su familia, su pasión. No para idolatrarlos, sino para sostenerlos como miembros del mismo Cuerpo.


📖 Reflexiones bíblicas

🔹 1 Crónicas 11 – Dios honra la fidelidad

David fue confirmado como rey por todo Israel, pero su liderazgo no fue solitario. Hombres valientes lo respaldaron, arriesgando sus vidas por el propósito de Dios. Ellos entendieron que el Reino se edifica en comunidad, y que el llamado de uno también involucra la entrega de muchos.

¿Tú a quién estás respaldando en el Reino de Dios?
A veces Dios no nos llama a ser David, sino a ser uno de sus valientes.

🔹 1 Crónicas 12 – Unidad con propósito

Durante la transición de David al trono, Dios reunió hombres de distintas tribus, con diferentes dones, pero un mismo corazón. Algunos tenían fuerza, otros discernimiento, como los hijos de Isacar, que entendían los tiempos y sabían qué debía hacer Israel.

En una generación confundida, necesitamos más hijos de Isacar: personas con discernimiento, que guíen con sabiduría espiritual y que sumen, no que dividan.

🔹 1 Crónicas 13 – La Presencia de Dios merece reverencia

David quiso traer de regreso el arca, pero lo hizo a su manera, no como Dios había ordenado. El resultado fue trágico. Este capítulo nos recuerda que no basta con tener una buena intención, también debemos tener dirección divina. Honrar Su presencia requiere obediencia, no improvisación.

¿Estamos haciendo las cosas para Dios como Él quiere, o como a nosotros nos parece mejor?

🔹 Juan 9:1–23 – El sufrimiento con propósito

Jesús sana a un ciego de nacimiento, no por compasión momentánea, sino para que “las obras de Dios se manifiesten en él.” Lo que otros veían como castigo, Jesús lo convirtió en escenario para Su gloria. A veces Dios no cambia la situación de inmediato, porque está preparando una manifestación poderosa.

¿Qué pasaría si dejaras de preguntar “¿por qué a mí?” y empezaras a orar “¿para qué, Señor?”


💡 Aplicación para hoy

  • Apoya a tus líderes espirituales en oración, honra y servicio.

  • Pregúntate si estás edificando para el Reino de Dios o para tu reconocimiento.

  • Sé uno de los valientes que permanece fiel aun cuando el éxito no se ve.

  • Busca el rostro de Dios antes de hacer algo en Su nombre.

  • Recuerda: tu testimonio tiene más poder que cualquier argumento. No temas decir: “Yo era ciega, y ahora veo.”


🙏 Oración final – Por los pastores, por nosotros, por el Reino

Padre amado,
Gracias por los Pastores que has puesto en nuestras vidas.
Por su voz, por su carga, por su entrega silenciosa.
Fortalece sus manos, consuela sus corazones,
y protégelos de todo ataque espiritual.

Haznos una iglesia que honra, apoya y sirve con humildad.
Dame discernimiento para entender lo que estás haciendo en estos tiempos.
No quiero actuar sin dirección, ni servirte a mi manera.
Enséñame a caminar con reverencia, obediencia y fe.

Gracias por ver más allá de mis heridas,
por transformar mis cargas en escenarios para Tu gloria.
Hazme fiel en lo poco, leal en lo difícil, y dispuesto en lo sencillo.
Y que mi vida, como la del ciego, grite con poder:
“Yo era ciega… y ahora veo.”
En Cristo Jesus  Amén.

Comentarios