🕊️ Cuando Dios dirige, el corazón obedece y se entrega

 



📅 Lectura devocional – 2 de junio

Lecturas del día según el plan anual:
📖 Antiguo Testamento: 1 Crónicas 28–29
📖 Nuevo Testamento: Juan 11:47–57


🙏 Oración antes de la lectura

Señor amado,
Hoy vengo ante Ti con un corazón que desea aprender, obedecer y confiar.
Que esta lectura me muestre Tu propósito y me enseñe a rendirme a Tu voluntad.
Abre mis ojos para ver Tu mano en medio de cada situación,
y dame la fuerza para responder con fidelidad, generosidad y fe.
En Cristo Jesús Amén.


📖 1 Crónicas 28

Tema: Transmitir el propósito de Dios con fidelidad y valentía

En este capítulo, David reúne al pueblo y se dirige con especial atención a su hijo Salomón. Aunque deseaba profundamente construir el templo, reconoce que Dios ha designado a Salomón para esta tarea. Este acto revela una obediencia madura y una humildad profunda: no todos los sueños se cumplen en nuestras manos, pero sí pueden cumplirse a través de quienes formamos.

David no se lamenta por no ser el elegido, sino que prepara todo con esmero, entrega los planos, organiza los recursos y anima a su hijo. Le dice con firmeza:

“Sé fuerte y valiente, y pon manos a la obra; no temas ni te desanimes, porque el Señor Dios, mi Dios, estará contigo” (v. 20).

Este mensaje resuena hoy para nosotros. Cuando Dios nos llama a una tarea —aunque nos supere— no debemos temer, porque Él también promete estar con nosotros en cada paso.


✨ Reflexión

  • ¿Estoy dispuesto a obedecer a Dios incluso cuando su plan no coincide con mis deseos?

  • ¿Estoy invirtiendo en preparar a otros para que continúen lo que yo no terminaré?

  • ¿Confío en que Su presencia me sostiene cuando me llama a una tarea difícil?


📖 1 Crónicas 29

Tema: La generosidad que nace del reconocimiento de Dios como dueño de todo

En esta escena, David lidera con el ejemplo. Aunque no construirá el templo, da generosamente de sus bienes y motiva al pueblo a hacer lo mismo. No lo hace desde el ego, sino desde una profunda conciencia espiritual:

“¿Quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos” (v. 14).

Dar no es una pérdida, es un acto de adoración. Cuando entendemos que todo lo que poseemos proviene de Dios, nuestra generosidad se transforma en una respuesta de gratitud y rendición.


✨ Reflexión espiritual

  • ¿Mi generosidad nace del agradecimiento o de la obligación?

  • ¿Estoy usando mis recursos para contribuir a la obra de Dios con gozo?

  • ¿Estoy formando un corazón voluntario y perfecto, más allá de lo material?


📖 Juan 11:47–57

Tema: El temor a perder el control vs. la soberanía de Dios

Tras la resurrección de Lázaro, los líderes religiosos se sienten amenazados. El milagro es innegable, pero en lugar de abrirse al Mesías, se aferran al poder y al miedo:

“¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales” (v. 47).

Cafás propone que es mejor que muera uno solo para preservar la nación (v. 50), sin saber que Dios usaría su declaración como parte del plan redentor. Este contraste entre la soberanía divina y el miedo humano es impactante: mientras el cielo cumple su plan de salvación, los hombres intentan proteger sus estructuras caducas.


✨ Reflexión espiritual

  • ¿Estoy resistiendo el mover de Dios por temor a perder el control?

  • ¿Prefiero mantener el orden humano antes que rendirme a la voluntad divina?

  • ¿Estoy dispuesto(a) a que Dios transforme mis planes por uno más grande?


🙏 Oración final

Señor mío y Dios mío,
Hoy reconozco que Tú eres el dueño de todo, y que Tu voluntad es perfecta, aunque no siempre la entienda.
Dame un corazón obediente, y confiado como el que Tú deseas en mí.
Quita todo miedo que me hace aferrarme a lo mío, y enséñame a seguirte con valentía, fe y humildad.
En Cristo Jesús Amén.

Comentarios