Cuando el amor obedece, resiste y se rinde…

 

✨ Devocional 14 de Junio





📖 Lectura bíblica:
Antiguo Testamento: 2 Crónicas 31–33
Nuevo Testamento: Juan 19:1–22



Hoy me acerco a la Palabra con un corazón que decidió amar… aunque dolía.

Pude haber respondido con silencio o distancia, pero sentí que Dios me llamaba a hablar con verdad y luego a acompañar con ternura.
No fue debilidad: fue obediencia. Porque a veces, amar también significa hacer panecillos, preparar agua, y dejar el orgullo para construir paz.

Y mientras lo hacía, entendí que el amor que viene de Dios no siempre cambia al otro en el momento… pero siempre transforma mi corazón.

Por eso hoy vengo a la lectura no con la carga de la discusión, sino con la paz que deja haber sembrado bien.


🙏 Oración antes de la lectura

Señor amado,
Gracias por enseñarme que no siempre tengo que ganar una discusión… a veces solo tengo que ganar la oportunidad de amar.
Gracias porque hoy me mostraste que el servicio silencioso también es una oración.
Que cuidar a otro con ternura también es adorarte.
Ayúdame a seguir amando con sabiduría.
A hablar cuando es tiempo de hablar…
Y a actuar con compasión cuando las palabras ya no bastan.

Hoy quiero que Tu Palabra me guíe con esa misma ternura que me mostraste esta mañana.

En el nombre de Jesús,
Amén.


📖 2 Crónicas 31 – La obediencia que transforma una nación

Ezequías nos recuerda que la fe que solo celebra, pero no ordena, no transforma.
Él fue más allá de la emoción: organizó, proveyó, dio ejemplo y sembró estructura para que la adoración no fuera pasajera.
Obedecer a Dios en lo práctico también es espiritual. Servir con constancia también es adorar.


📖 2 Crónicas 32 – Fe en medio de la amenaza

Cuando llegó el ataque, Ezequías no se quebró: oró y se preparó.
Entendió que confiar en Dios no significa no hacer nada… sino actuar desde la fe.
Y cuando la victoria llegó, Dios miró su humildad más que su éxito.
La prueba no cancela la fidelidad de Dios. Pero la victoria tampoco exime de humildad.


📖 2 Crónicas 33 – La gracia alcanza incluso al más rebelde

Manasés fue un desastre espiritual… hasta que tocó fondo.
Pero su clamor quebrantado tocó el cielo, y Dios le respondió.
Lo que parecía un final, fue el comienzo de una restauración.
Porque cuando un corazón se humilla, hasta la historia más rota puede ser redimida.


📖 Juan 19:1–22 – El amor que no se defendió… pero venció

Este pasaje nos lleva a uno de los momentos más dolorosos y sagrados del Evangelio: la humillación pública de Jesús antes de ser crucificado.

Aquí no solo vemos el sufrimiento físico del Señor, sino también la dureza del corazón humano, la fragilidad del poder humano y la profundidad del amor divino.

✨ Lecciones espirituales:

🔹 La injusticia humana no detiene el plan de Dios.
Pilato sabía que Jesús era inocente, pero cedió a la presión.
Y aunque actuó por miedo, Dios usó incluso su cobardía para cumplir el propósito eterno de redención.
Nada escapa del control soberano de Dios.

🔹 Jesús no se defendió… porque su misión era salvarnos, no justificarse.
Su silencio no fue resignación, sino entrega.
Calló para cargar nuestras culpas, no por debilidad, sino por amor.
A veces, el mayor poder se muestra en no responder.

🔹 Pilato proclamó sin comprender: “He aquí vuestro Rey”.
Jesús fue ridiculizado con una corona de espinas y un manto púrpura…
Pero la verdadera majestad no depende del reconocimiento humano.
Aunque fue despreciado, su dignidad nunca se perdió.

🔹 El rechazo humano no anula la verdad eterna.
El letrero sobre la cruz decía: “Jesús Nazareno, Rey de los judíos”.
Aunque lo escribieron por burla o conveniencia, era una declaración profética: Jesús es Rey, y lo será por la eternidad.

🔹 El poder político teme más a la opinión que a la verdad.
Pilato representa al que sabe lo correcto… pero prefiere conservar su puesto antes que defender la justicia.
Nos confronta a elegir: ¿verdad o conveniencia?


🙏 Reflexión personal:

¿Reconozco a Jesús como mi Rey cuando no actúa como yo esperaría?
¿Estoy dispuesto a callar como Él cuando eso salva, restaura o bendice?
¿Mi fe se sostiene incluso cuando el mundo desprecia lo que yo honro?


🧡 Hilo espiritual que une todas las lecturas

Hoy la Palabra nos habla de un amor que no es débil, sino valiente.
Un amor que organiza (como Ezequías), que resiste la presión (como en el cerco de Asiria), que se rinde y cambia (como Manasés), y que se entrega sin defenderse (como Jesús).

Ese amor me confronta.
Me invita a obedecer con integridad, a orar con valentía, a arrepentirme con humildad, y a servir sin buscar reconocimiento.

Y sobre todo…
Me invita a seguir amando aunque duela, porque amar como Jesús transforma, incluso en el silencio.


🙏 Oración final del devocional

Señor mío y Rey eterno,
Gracias por mostrarme hoy que la obediencia no es solo emoción, sino entrega constante.
Que la fe no es ausencia de lucha, sino certeza en medio de ella.
Que la restauración es posible aun para quien ha fallado profundamente.
Y que el amor verdadero no necesita aplausos para tener valor…
Porque el amor que viene de Ti se basta a sí mismo.

Hoy me rindo a Tu ternura.
Te entrego mi obediencia diaria, mis batallas internas, mis heridas pasadas y mi silencio que a veces no sabe cómo amar.
Toma todo eso… y hazlo adoración.

En el nombre que es sobre todo nombre: Cristo Jesús,
Amén.

Comentarios