“Humildad y Confianza para un Nuevo Comienzo”

 

Devocional 01 de Julio




Lecturas: 

Antiguo Testamento Job 10–12; 

Nuevo Testamento Hechos 8:1–25



Hoy comenzamos un nuevo mes y, con él, una nueva oportunidad para acercarnos a Dios, renovar nuestro compromiso espiritual y buscar Su dirección en cada área de nuestra vida. A veces llegamos a este punto del año cansados o con dudas, pero también con gratitud por las bendiciones recibidas. Que este momento de lectura bíblica sea una pausa especial para poner en manos de Dios todo lo que viene, y para abrir nuestro corazón a lo que Él quiere hablarnos hoy.


Oración antes de la lectura

Señor amado,
Gracias por regalarnos un nuevo mes y la oportunidad de empezar de nuevo cada día en Tu presencia. Te pedimos que prepares nuestro corazón y nuestra mente para recibir Tu Palabra. Ayúdanos a comprender lo que quieres enseñarnos y a ponerlo en práctica. Renueva nuestras fuerzas, aumenta nuestra fe y dirige nuestros pasos durante julio. Ponemos en Tus manos nuestras vidas, nuestras familias y todo lo que somos.
Háblanos, Señor, que queremos escucharte.
En el nombre de Jesucristo, amén.


Job 10

En Job 10, vemos a Job hablando con profunda angustia y honestidad ante Dios. Él expresa su dolor, sus preguntas y su confusión sobre el sufrimiento que está atravesando. Job se pregunta por qué Dios permite su aflicción, incluso llegando a desear no haber nacido. Siente que no merece tanto dolor y le cuesta entender el propósito detrás de su prueba.

Enseñanza principal:
La transparencia y la confianza de Job para hablar con Dios, incluso en su sufrimiento, nos enseñan que podemos acercarnos a Dios tal y como estamos, con todas nuestras dudas, emociones y preguntas. Dios no rechaza nuestra sinceridad; prefiere una oración honesta antes que palabras bonitas pero vacías. En los momentos difíciles, está bien expresar nuestro dolor y buscar respuestas, pero siempre con la confianza de que Dios nos escucha, incluso cuando el sufrimiento parece no tener sentido.

Aplicación:
Cuando atravesamos situaciones que no entendemos, como Job, podemos hablar abiertamente con Dios. Él no se escandaliza por nuestras dudas o emociones; al contrario, quiere que le busquemos con el corazón abierto. Aunque las respuestas no lleguen de inmediato, nuestra relación con Dios se fortalece cuando aprendemos a confiar en Él aun en medio de la confusión.


Job 11

En Job 11, habla Zofar, uno de los amigos de Job. Zofar reprende a Job por sus palabras y lo acusa de hablar mucho sin entender. Según Zofar, el sufrimiento de Job es el resultado de algún pecado oculto y le insiste que debe arrepentirse para ser restaurado. Le dice que Dios es tan grande y sabio que nadie puede comprender Sus caminos, y que, si Job se arrepiente y busca a Dios, podrá experimentar restauración, esperanza y seguridad.

Enseñanza principal:
Zofar representa la tendencia humana a juzgar rápidamente el dolor ajeno, creyendo que todo sufrimiento es consecuencia directa del pecado. Sin embargo, este capítulo nos recuerda que los caminos de Dios son más profundos y misteriosos de lo que podemos entender, y que no siempre tenemos todas las respuestas. Nuestra actitud debe ser de humildad, empatía y confianza en la sabiduría de Dios, evitando juzgar a los demás sin conocer su situación completa.

Aplicación:
Cuando veamos a alguien sufriendo, no nos apresuremos a sacar conclusiones. En vez de juzgar, debemos acompañar con compasión, orar y confiar en que solo Dios conoce los motivos y el propósito de cada prueba. Recordemos también que podemos buscar a Dios con sinceridad, y aunque no siempre entendamos todo, Su sabiduría es perfecta y podemos confiar en Él.


Job 12

En Job 12, Job responde a las palabras de sus amigos, quienes lo han criticado y lo han acusado injustamente. Job defiende su propia sabiduría y experiencia, y señala que el sufrimiento no siempre es señal de castigo o falta de fe. Habla de la grandeza y el poder de Dios, reconociendo que Dios tiene el control absoluto sobre toda la creación y sobre la vida de cada persona, sea grande o pequeña.

Enseñanza principal:
Job 12 nos recuerda que la sabiduría y el poder pertenecen a Dios, no al ser humano. Aunque las personas a veces se creen sabias o con derecho a juzgar, solo Dios ve el cuadro completo y conoce los motivos y el destino de todos. Job declara que tanto los poderosos como los humildes, los sabios y los necios, todos están bajo el dominio de Dios. En los tiempos de prueba, debemos recordar que Dios sigue siendo soberano y sabio, aunque no entendamos el “por qué” de lo que sucede.

Aplicación:
En momentos de dificultad o incomprensión, confiemos en que Dios tiene el control y que Su sabiduría es mayor que la nuestra. No nos dejemos llevar por los juicios humanos ni por la desesperanza, sino por la certeza de que Dios obra con poder y propósito. Y cuando otros pasen por pruebas, evitemos la arrogancia de “saberlo todo” y busquemos más bien escuchar, acompañar y orar con humildad.


Hechos 8:1–25

En este pasaje ocurren varios eventos importantes:

  • La persecución de la iglesia en Jerusalén tras la muerte de Esteban. Muchos creyentes son esparcidos por Judea y Samaria, pero en vez de apagarse, el mensaje del evangelio se expande aún más.

  • Felipe predica en Samaria, y muchas personas reciben el evangelio con alegría, son liberadas de espíritus impuros y sanadas.

  • Simón el mago, un hombre que asombraba a la gente con magia, cree en el mensaje de Felipe y se bautiza, pero luego muestra interés en el poder del Espíritu Santo por motivos egoístas.

  • Pedro y Juan oran por los nuevos creyentes para que reciban el Espíritu Santo, y corrigen la actitud de Simón, llamándolo al arrepentimiento por querer comprar el don de Dios.

Enseñanza principal:
Dios puede usar hasta las dificultades y la persecución para cumplir Su propósito. Cuando el pueblo de Dios es esparcido, el evangelio se multiplica y alcanza nuevos lugares y personas. Además, este pasaje nos enseña que la verdadera fe busca a Dios y Su Espíritu con un corazón sincero, no por intereses personales o ambición. El poder de Dios no se compra ni se manipula; es un regalo para quienes creen y se rinden a Él. La historia de Simón nos recuerda que no basta con acercarse externamente al evangelio; Dios ve el corazón y nos llama a buscarlo por amor, no por intereses egoístas. Cuando caemos en error, como Simón, debemos estar dispuestos a arrepentirnos sinceramente.

Aplicación:

  • Cuando enfrentes dificultades, recuerda que Dios puede usarlas para abrir nuevas puertas y bendecir a otros.

  • Predica y vive tu fe donde estés, aun en tiempos difíciles, porque Dios puede usarte en cualquier lugar.

  • Busca al Señor con sinceridad, pidiendo Su Espíritu y Sus dones para Su gloria, no para provecho personal.

  • Mantén un corazón humilde y dispuesto a corregirse si te das cuenta de algún error o mala intención.


Oración final

Señor,
Gracias por hablar a nuestro corazón a través de Tu Palabra. Enséñanos a acercarnos a Ti con sinceridad, como Job, aun en medio del dolor y la confusión. Líbranos de juzgar a otros desde el orgullo y ayúdanos a responder siempre con humildad y compasión. Recordamos hoy que solo Tú tienes la sabiduría perfecta y el control absoluto sobre nuestras vidas.

Te pedimos que uses nuestras dificultades para cumplir Tus propósitos, que podamos ser luz y bendición donde estemos, y que nuestro corazón siempre te busque por amor y no por interés. Danos humildad para reconocer nuestros errores, valor para arrepentirnos y fe para confiar en Tu poder y dirección en este nuevo mes.
En el nombre de Jesús, amén.

Comentarios