"Cuando Dios te habla... ¿lo estás escuchando?"

 

📖 Devocional del 10 de Julio


Lectura Bíblica:


🌅 Preámbulo

Cada día que se nos concede es una oportunidad para escuchar la voz de Dios con un corazón dispuesto. A veces, en medio del ruido y el correr diario, olvidamos que nuestro Creador sigue hablando… a través de Su Palabra, de la conciencia, de otros, y también en el silencio.

En el libro de Job, Eliú habla con sinceridad, recordándonos que Dios no guarda silencio con los que ama. Él advierte, corrige y consuela. Su voz puede venir en sueños, en pruebas o en el consejo de otros, pero siempre con el propósito de acercarnos más a Él.

En Hechos, Pablo y Bernabé predican con valentía. Algunos reciben con gozo el mensaje de salvación, mientras que otros lo rechazan. Esta escena nos recuerda que el Evangelio es poder de Dios, y que debemos estar listos para compartirlo… aunque no siempre sea bien recibido.

Hoy, abre tu corazón. Tal vez Dios ha estado hablándote desde hace tiempo y solo necesita que te detengas, que lo escuches con atención y humildad.


🙏 Oración antes de la lectura

Señor eterno y fiel,
Hoy me acerco a Ti con reverencia y necesidad.
Gracias por regalarme este momento para estar contigo.
Te pido que Tu Palabra sea viva en mi corazón,
que despierte mi conciencia, ilumine mi entendimiento
y transforme mi manera de vivir.

Dame humildad para aceptar Tu corrección
y valentía para obedecer Tu voluntad.
Habla, Señor, que Tu siervo escucha.
Te entrego mi mente, mis emociones y mi espíritu.
Haz en mí un instrumento útil.

En el nombre de Jesús,
Amén.


📘 Job 33

“Dios habla… aunque el hombre no lo entienda”

En Job 33, Eliú toma la palabra con una actitud distinta a la de los otros amigos de Job. Reconoce que es humano, hecho del mismo barro, pero lleno del espíritu que da vida. Y entre sus palabras destaca una verdad profunda: Dios no permanece en silencio. Él habla.

“Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios, pero el hombre no entiende.”
(Job 33:14)

Eliú explica que Dios puede hablar por sueños, visiones, aflicciones, o por medio de otras personas. Todo con un propósito redentor: alejarnos del mal, salvarnos de la soberbia y redirigirnos al camino correcto.

Incluso menciona una figura que anticipa a Cristo:

“Si tuviese cerca de él algún elocuente mediador muy escogido… que le diga que Dios tuvo de él misericordia…” (v.23–24)

Cristo es ese mediador perfecto, que nos muestra la gracia y el amor de Dios de manera clara y eterna.

✨ Aplicación espiritual

¿Estás atravesando un tiempo de silencio o confusión? ¿Te parece que Dios no responde?
Este capítulo te recuerda que sí está hablando, aunque quizás en un lenguaje que aún no reconoces.

Hazte estas preguntas hoy:

  • ¿Estoy escuchando con atención?

  • ¿Estoy dejando que Dios me corrija y me dirija?

  • ¿Reconozco a Jesús como el mediador que me reconcilia con Dios?

Dios quiere salvar tu alma del pozo. Escucha Su voz y responde.


📗 Job 34

“Dios no comete injusticia”

En este capítulo, Eliú defiende la justicia divina. Reprende a Job por justificarse a sí mismo en vez de justificar a Dios. Con firmeza declara:

“Lejos esté de Dios la impiedad, y del Omnipotente la iniquidad. Porque él pagará al hombre según su obra.”
(Job 34:10–11)

Nos recuerda que Dios no necesita rendir cuentas a nadie, y que si Él quitara Su aliento, toda la humanidad perecería. Su juicio es recto y verdadero. Él no hace acepción de personas.

“Si hay en ti iniquidad, aparta de ti, y no consientas que more la maldad en tu morada.”
(Job 34:32)

Este pasaje nos llama a la humildad, a confiar en el carácter justo de Dios, y a vivir de forma recta delante de Él.


📖 Hechos 13:24–52

“La salvación es para todos, pero no todos la aceptan”

Aquí vemos a Pablo predicando en Antioquía de Pisidia. Habla de cómo Juan preparó el camino para Jesús, y de cómo este Mesías murió y resucitó. Declara con poder:

“Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados.”
(Hechos 13:38)

El mensaje fue recibido con gozo por muchos gentiles, pero fue rechazado por los líderes judíos, quienes se llenaron de envidia. Por eso, Pablo y Bernabé respondieron con firmeza:

“Ya que la desecháis… he aquí, nos volvemos a los gentiles.”
(Hechos 13:46)

Este relato nos enseña que la salvación en Cristo es ofrecida a todos, pero Dios no obliga a nadie. Aceptarlo o rechazarlo es una decisión personal… y eterna.


💡 Reflexión final del devocional

Hoy hemos visto que Dios hablacorrigesalva y juzga con justicia. Aunque no siempre comprendamos Sus caminos, podemos confiar plenamente en Su carácter.

El Evangelio de Jesús sigue siendo ofrecido con amor a todos, pero no todos lo aceptan. ¿Cuál será tu respuesta hoy?

No endurezcas tu corazón. Si Dios te está hablando, abre tus oídos, rinde tu voluntad y responde con fe.


🙏 Oración final

Señor Dios justo y misericordioso,
Gracias por Tu Palabra viva y eficaz.
Hoy reconozco que muchas veces he hablado sin entender,
que he dudado de Tus planes y me he justificado más que a Ti.

Enséñame a oír Tu voz,
a rendirme a Tu corrección,
acepto con humildad la salvación que me ofreces en Jesús.
Hazme sensible a Tu Espíritu, firme en la fe,
y dispuesto a ser usado por Ti.

Háblame hoy, Señor,
sálvame y úsame conforme a Tu propósito eterno.

En el nombre poderoso de Jesús,
Amén.








Comentarios