🌅 Devocional del 15 de Agosto
📖 Lectura de la Biblia
🌿 Preámbulo – La humildad que agrada a Dios
Muchas veces pensamos que lo sabemos todo, que nuestras fuerzas, talentos o logros son suficientes para dar sentido a nuestra vida. Sin embargo, Salomón, siendo el hombre más sabio y rico de su tiempo, llegó a reconocer que sin Dios todo era vanidad.
La humildad comienza cuando entendemos que nuestra vida no se sostiene en nosotros mismos, sino en el Señor.
Un ejemplo claro lo vemos en los niños: los más inocentes, que dependen totalmente de quienes los rodean. Ellos no se jactan de su fuerza ni de sus logros, sino que confían, reciben y esperan con sencillez. Así quiere Dios que nos acerquemos a Él: con un corazón humilde y confiado como el de un niño.
Humildad es aceptar que sin Cristo nada podemos hacer, y que todo lo que somos y tenemos es pura gracia.
🙏 Oración antes de la lectura
Amado Padre,
venimos ante Ti con corazones rendidos.
Perdona nuestro orgullo y enséñanos a vivir en humildad, reconociendo que sin Ti la vida es vacía.
Danos un corazón agradecido, capaz de disfrutar lo sencillo como un regalo Tuyo, y un espíritu obediente para confiar en Tu tiempo perfecto.
Que Tu Palabra hoy nos enseñe a caminar con fe, esperanza y mansedumbre.
En el nombre de Jesús, amén.
📖 Eclesiastés 1
El Predicador declara: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad” (v. 2).
Nos recuerda que la vida centrada solo en lo terrenal es repetitiva y sin propósito, y que el conocimiento humano tiene límites.
👉 Enseñanza: La plenitud solo se encuentra cuando Dios es el centro.
📖 Eclesiastés 2
Salomón buscó la felicidad en placeres, riquezas y trabajo. Todo resultó vacío sin Dios. Finalmente entendió que disfrutar lo cotidiano es un don divino.
👉 Enseñanza: Todo cobra sentido cuando lo recibimos como regalo de Dios, no como un fin en sí mismo.
📖 Eclesiastés 3
Aquí se nos recuerda que “todo tiene su tiempo”. Cada etapa de la vida está bajo el control soberano de Dios, quien “todo lo hizo hermoso en su tiempo” (v. 11).
👉 Enseñanza: Confiar en que Dios gobierna los tiempos trae paz, incluso en lo que no entendemos.
📖 Romanos 11:1–18
Pablo explica que Dios no ha desechado a Israel, sino que su tropiezo abrió la puerta de salvación a los gentiles. Usa la metáfora del olivo para recordarnos que somos ramas injertadas y que dependemos de la raíz, que es Cristo.
👉 Enseñanza: Todo es por gracia. No hay lugar para el orgullo, sino para una gratitud humilde.
🌱 Reflexión espiritual
De Eclesiastés aprendemos que la vida sin Dios es vacía, pero con Él todo lo sencillo se convierte en don.
De Romanos entendemos que la salvación no es por mérito, sino por gracia, y que debemos caminar siempre con humildad, sabiendo que dependemos de Cristo como la raíz que nos sostiene.
La humildad no es pensar menos de uno mismo, sino pensar más en Dios y en los demás, tal como lo hacen los niños que confían plenamente sin cuestionar.
🙌 Aplicación práctica
-
Reconocer a Dios en cada logro, entendiendo que todo proviene de Él.
-
Agradecer por lo sencillo: un día más de vida, el alimento diario, la familia, el trabajo.
-
Evitar el orgullo espiritual: recordar que somos ramas injertadas por gracia, no por mérito.
-
Aprender a confiar en los tiempos de Dios, sabiendo que Él hace todo hermoso en su momento.
-
Imitar la confianza de los niños: depender de Dios con sencillez y entrega.
🙏 Oración final del devocional
Señor amado,
gracias por recordarnos que sin Ti la vida es vacía y pasajera, pero contigo todo cobra sentido eterno.
Guárdanos de la soberbia, enséñanos a caminar con humildad, reconociendo que somos como niños en Tus manos, dependientes de Tu gracia y cuidado.
Danos un corazón agradecido para disfrutar lo sencillo y fuerza para confiar en Tus tiempos.
Que nuestra vida sea un reflejo de Tu amor y no de nuestro orgullo.
En Cristo Jesús, amén.
Comentarios
Publicar un comentario